Como todos sabemos cada país tiene un su propio estilo de vida; sus costumbres, prácticas, leyes, etc. lo hacen diferte y único ante los demas y es a lo que denominamos cultura.
Bueno pues lo mismo sucede con las organizaciones es decir cada organizaciones tienes sus propios valores, principios, reglas, políticas, normas, etc. que en su conjunto crean la forma de pensar de cada empresa.
Ahora veamos aspectos y situaciones que ocurren en el país y tambien se reflejan en las organizaciones
tales como:
Cohesion entre indivisuos: El hombre por naturaleza es gregario y seria dificil de pensar que alguien viva totalmente
aislado de los demas simple y sencillamente porque esto no seria posible desde el punto de vista humano ya que necesita de los demas para satisfacer sus necesidades; en la administración pasa algo muy similar
ya que las organizaciones no pueden trabajar aisladas de su entorno; ahora bien la cohesion de los individuos
se da en los equipos de trabajo equipos que permiten alcanzar los objetivos que individualmente serian muy dificiles o quiza imposibles de alcanzar.
Crisis: Una característica de toda economía es que siempre ocurren crsis algunas d menor o mayor duración e intensidad dependiendo del país que se trate; pero en un país no solo ocurren crisis económicas sino que también ocurren crisis de tipo social que estan relacionadas con los principios y valores de la población, ahora bien en una organización al igual que en el país ocurren crisis económicas y otro tipo de crisis relacionadas con la falta de institucionalizacíon que provocan que todo sea un desorden total.
Alianzas: generalmente cuando escuchamos alianzas hacemos referencia a a algo relacionado con la política y en efecto en el país podemos observar las alianzas de tipo politico pero no solo eso sino que tambien existen las alianzas de tipo comercial, religioso, sindical, etc. pero la palabra alianza quiere decir alineado, en este sentido en las organizaciones existen alianzas porque los individuos entran en lo que denominaremos "pacto" es decir observaran una forma de actuar en la que todos esten de acuerdo todo esto con el fin de conseguir sus objetivos, independientemente de que las alianzas sean de formales ( por motivos de trabajo) o informales ( de tipo personal) como lo mencione anteriormente
cumplen con el mismo objetivo.
Valores: Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta; en este sentido cada pais tiene su propia manera de pensar y por lo tanto su propia conducta en las organizaciones pasa exactamente lo mismo ya que dependiendo el giro, tamaño, experiencía mas el entorno en que se desemvuelva sera su filosofía pero es muy importante aclarar que la cultura organizacional se va moldeando con el paso del tiempo.
Jerarquias: Estan denotadas por una posición superior dentro de una estructura, en un país podemos apreciar las jerarquias desde el punto de vista de las clases sociales o de los niveles socioeconómicos pero en una organizació denotamos la jerarquia por el puesto que se ocupa y si hablamos de jerarquía forsosamente tenemos que aludir a algo llamado poder ya que alguien que ocupa un puesto superior forzosamente debe
estar investido por el poder que esto require. Cabe mencionar que el poder es diferente a la autodridad ya que esta última es la capacidad de mandar y ser obedecido, es decir una persona puede tener el poder pero eso no le garantiza que sea obedecido.

Institucionalización: La institucionalización nos hace alución al conjunto de procedimientos, normas, sistemas y estructura de cualquier organización en este sentido una organización institucionalizada es aquella que tiene perfectamente bien definidas su reglas, normas, procedimientos y estructura formando asi la unificación de criterios, en un país la institucionalidad esta dada por las leyes, reglamentos y costumbres principalmente. Como todo en la vida cualquie exceso es malo ya que un exceso de institucionalización también es perjudicial para la organización ya que la puede volver rígida, dificil ante la adaptabilidad al entorno y sobre todo lo que conocemos en la actualidad como "burocrata" que es un exceso de procedimientos y reglas que originan una ineficiencia total.
Como podemos apreciar la cultura organizacional es el conjunto de calores, costumbres, principios, conductas compartidas en la organización de manera implicita que le da una imagen, identidad y congruencia, asi mismo se va formando a lo largo de la vida da la organización. Es muy importante tener presente qye ninguna empresa surge con la cultura organizacional si bien es cierto nace cib una identidad implantada por los dueños pero la cultura se va creando y modificando cn el tiempo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario